El semillero del hockey aurirrojo tuvo su fin de semana de definiciones en el que se resolvieron las posiciones finales del Torneo Apertura 2019 para las categorías formativas. Con buenas sensaciones, los equipos ribereños cerraron su participación con un título, un subcampeonato y un tercer puesto.
Por Adolfo Pereira
La primera mitad del 2019 dejó una cosecha importante para las divisiones menores de Boca Unidos y la certeza de que aún hay mucho por trabajar para seguir enriqueciendo este productivo proceso formativo, que hoy en día ya es importante para alimentar a los cuadros superiores.
El cierre del Torneo Apertura 2019 se desarrolló integralmente el sábado 1 de junio, en atención a que el domingo 2 es día de comicios en todo el territorio provincial. La jornada se desarrolló integralmente en la superficie sintética del CEF N°1 "Profesor Eduardo J. Robles" y tuvo como protagonistas a tres escuadras aurirrojas.
Por la mañana, las ribereñas del Sub 18 golearon sin contemplaciones a Aguará de Formosa por 17 a 1. De esta manera sacaron pasaporte a la definición que se desarrolló por la tarde, en la que superaron a Jaguareté por la mínima, con gol de la formoseña Leticia Torres y se adjudicaron el máximo galardón.
Al mediodía, las aurirrojitas Sub 12 cayeron por la mínima diferencia ante Aguará, pero con el aliciente de haber jugado de igual a igual con un equipo de niñas de entre 7 y 10 años ante un oponente formoseño que contaba con una escuadra compuesta mayoritariamente por jugadoras en el límite de edad. Más allá del subcampeonato, el entrenador Franco Hoffman Íbalo destacó la valentía y la picardía de sus dirigidas para equilibrar las acciones a pesar de la diferencia de físico y edad, en un trámite de juego parejo en el que también tuvieron chances de convertir.
En el cierre del día, el elenco sangre y oro Sub 16 se subió al podio tras vencer a Panteras por 3 a 0 con un hat trick de Victoria Rigonatto. Las dirigidas por "Lucho" Peloso consiguieron levantar su imagen en los últimos partidos, hilvanando victorias que le permitieron cerrar el certamen con una sonrisa.
De esta manera, el balance ha sido una vez más positivo en cuanto a lo numérico ya que los equipos ribereños se mantienen en los primeros puestos y demuestran su competitividad. Seguramente, la propuesta será redoblar los esfuerzos en el Torneo Oficial para mantener el perfil que ha caracterizado al semillero del hockey de Boca Unidos en los últimos años.