
A sólo un punto de la zona del reducido, Juventud Unida de Gualeguaychú parece decidido a intentar otro salto de categoría. El conjunto del sudeste entrerriano cumple con una gran campaña debut en la máxima división de ascenso del fútbol argentino. De la mano de dos ex Boca Unidos, y un correntino con pasado en Textil Mandiyú, el Decano buscará los tres puntos para no perderle pisada a Los Andes y Ferro.
Por Adolfo Pereira
El torneo 2015 de la Primera B Nacional está cerca de cumplir 30 fechas y de comenzar su tramo más importante. Aunque en el amanecer de la competición parecía que los "históricos" iban a imponer condiciones, muy pronto se hicieron notar los trazos de los recién ascendidos, con algunos demostrando que no sólo estaba para "ver qué pasa".
Juventud Unida fue uno de esos recién ascendidos, y Boca Unidos lo comprobó en carne propia cuando sufrió la pérdida del invicto en Corrientes. A este equipo de Gualeguaychú, sólo los memoriosos lo recuerdan de las épocas del Argentino B.
El "Decano" disfruta de un gran presente en la B Nacional, con 38 puntos (sólo uno menos que Los Andes y Ferro, los que compiten por el quinto puesto) y con 27 partidos "repartidos" en 10 victorias, 8 empates y 9 derrotas.
En condición de local, el conjunto albiceleste ha sumado poco más del 50% de los puntos disputados. Sin embargo, la gran faena está en su 40% de visitante, que le permitió equilibrar la balanza y convertirlo en un equipo a tener en cuenta, pensando en el reducido por el segundo ascenso.
A esto hay que agregar la presencia del máximo artillero del certamen, Fernando Zampedri, quien llegó desde Corrientes para saciar ese apetito de gol, afectado por la falta de continuidad bajo la conducción de Carlos Trullet en Boca Unidos.
El DT Norberto Acosta encontró en este delantero la cuota goleadora que había perdido el equipo a la salida de Juan José Weissen. Ese aporte fundamental, se apoya en una base que viene de disputar los torneos federales, con Matías Marchesini como caudillo y hombre experimentado.
No se puede desconocer que hubo un recambio de nombres (Gonzalo Saucedo, ex Textil Mandiyú, arribó en la pretemporada veraniega, y otro ex Boca Unidos, Diego Barrado, llegó en el mercado de invierno) pero el acople fue rápido y la transición se sintió sólo en algún tramo del torneo.
No se puede desconocer que hubo un recambio de nombres (Gonzalo Saucedo, ex Textil Mandiyú, arribó en la pretemporada veraniega, y otro ex Boca Unidos, Diego Barrado, llegó en el mercado de invierno) pero el acople fue rápido y la transición se sintió sólo en algún tramo del torneo.
Este Juventud Unida, que viene de vencer de local a Unión de Mar del Plata y de igualar 2-2 en Lomas de Zamora ante Los Andes, sufrió las inclemencias temporales en la semana, que impidieron que el plantel pudiera practicar con normalidad. Sin embargo, todo parece indicar que el equipo que saldría a la cancha para enfrentar a Boca Unidos, contaría con: Martín Perelman; Daian Vocos, Ricardo Villalba, Matías Marchesini y Jonathan Medina, en defensa; Christian Fornillo, Juan Sánchez, Diego Barrado y Nicolás Gauna, en el mediocampo; Juan Ferreyra y Fernando Zampedri, en ataque.
Este Juventud Unida, el que sorprende, o ya no tanto, es el que quiere dar la nota, metiéndose en la pelea por el segundo ascenso.
Este Juventud Unida, el que sorprende, o ya no tanto, es el que quiere dar la nota, metiéndose en la pelea por el segundo ascenso.