En diálogo con el equipo de República Aurirroja, el máximo dirigente de Boca Unidos, Alfredo Schweizer, habló sobre la pronta inauguración del estadio y analizó el rendimiento del equipo de Trullet, entre otros temas.
En la 92.5, un rato después de las 22 hs. el presidente del Aurirrojo tuvo un extenso diálogo con los integrantes de República Aurirroja, el primer y único programa de radio partidario del club Ribereño. "Estamos con el tiempo justo pero confiamos en que el 5 de Octubre estemos jugando en nuestra cancha ante Argentinos" sostuvo Alfredo sobre la inauguración del estadio a las veras de la Ruta Nacional Nº 12. Además, contestó las inquietudes de los socios, como las cuotas y las entradas y el operativo policial que el último partido prohibió la entrada del cotillón a los hinchas.
Los invitamos a leer la entrevista completa:
-Segunda tribuna del estadio de Boca Unidos
"La 2da tribuna vamos a habilitar para que sea popular. Se comenzó hace 3 meses los trabajos de bases y en realidad lo que llegó ahora es la parte interna contratada a una empresa de Buenos Aires. Va a tener 98 mts. de ancho y altura de 2,50 mts. de ancho. Una vez que la empresa termine el montaje, debemos seguir realizando algunos detalles y estamos con el tiempo justo."
-Capacidad de la tribuna
"Con la gente parada es de 5.000 personas y sentadas 3.500 personas"
-¿Se piensa en este plazo inmediato de inauguración o en el más allá?
"Nosotros pensamos habitualmente en el más allá. Hoy por hoy, la fecha que tenemos pensada en el corto plazo nos coloca en aprietos pero no tenemos muchas alternativas para esa fecha. Si no podemos habilitar la segunda tribuna, es probable que pidamos jugar con la única tribuna habilitada. Y si el tiempo no ayuda también vamos a estar perjudicados porque con la lluvia de estos días no se puede trabajar."
-Preparativos para la inauguración
"Ya hay reuniones con respecto a temas de protocolo e invitaciones y se están recibiendo ideas que harán un gran festejo. Hoy estoy abocado a que se cumplan los plazos y la habilitación del CoProSeDe. La semana que viene voy a tener más claro si se va a hacer algún tipo de acto."
-Las posibilidades de tribunas tubulares
"Está esa posibilidad. Si en algún momento no se puede habilitar, el club tiene unas tribunas pero creemos que vamos a terminar en el tiempo establecido."
-Estacionamiento e infraestructura del estadio
"Ahora no va a haber pero más adelante, una de las canchas auxiliares podrían utilizarse como estacionamiento y ya hablamos con vecinos que tienen terrenos por calle Trento. Por Ruta 12 no va a haber ningun ingreso; la gente que va a popular va a entrar por la calle lateral Verona. Estamos haciendo tramites con la Municipalidad para que, en un futuro cercano, ambas calles laterales estén pavimentadas. Sabemos que este primer paso nos puede encontrar cuestiones no tan cómodas pero nosotros que peleamos tanto por el estadio, esas cuestiones las dejamos de lado. En el Predio hoy no existen sanitarios asi que es muy probable que tengamos que ir a baños químicos pero a la larga vamos a ir mejorando."
-El socio y las entradas y/o beneficios
"Hoy al socio le damos la chance que pague un adicional. Obviamente que a nosotros nos gustaría que el socio no pague nada pero con los valores de cuotas que estamos manejando hoy, comparado a los demás clubes de B Nacional, es bajo. Son decisiones que se han tomado y nos cuesta muchísimo mantener un plantel de jerarquía e invertir, sin ayuda de nadie, en el complejo "Leoncio Benítez".
No todos los socios del club van a la cancha. Si alguien quiere hacerse socio y quiere hacer patín paga la misma cuota que el que va la cancha y un extra por realizar la disciplina."
-El nombre del estadio
"En la reunión semanal de esta semana no pude concurrir y la semana que viene estoy complicado por cuestiones de AFA pero se lo dejé a cargo de evaluar a los demás directivos. Hoy mi pensamiento es conseguir la habilitación del estadio el 5 de Octubre asi que hay cuestiones que para mí hoy son secundarias."
-La localía en Corrientes y el valor monetario
"Honestamente, a nosotros nos sale más barato mantener el Huracán que mantener el predio pero no es una cuestión económica. No es cuestión de billete, porque jugar en nuestra cancha propia no tiene valor. Nosotros queremos jugar en nuestra cancha para que el hincha se identifique con el club y se sienta parte."
-¿Hay algún sueño tuyo en el más allá?
"Particularmente, que Boca Unidos juegue en Primera y los 18 integrantes del plantel sean de inferiores. Por eso hicimos tanto esfuerzo de competir a nivel nacional con los demás clubes en los torneos juveniles y eso tiene su valor, pero a futuro es lo mejor que podemos hacer para el club. Estimamos que en la región debemos estar próximos a ser el club más importante."
-¿Te sentís desgastado? ¿Con fuerzas para seguir?
"El desgaste se produce no por el trabajo sino por la falta de apoyo y ahí uno pierde las pilas porque pienso para qué tanto esfuerzo con tan poco apoyo de la comunidad a nivel económico y financiero. Podemos trabajar y meterle muchas ganas pero sin recursos se hacen difícil seguir. A medida que jerarquizamos los planteles tenemos más cosas por cumplir."
-Los logros de Boca Unidos en su gestión y la gente
"Lo tengo recontra claro: acá en Corrientes es donde menos se valora a Boca Unidos. Pero tampoco estoy yo acá para cambiar a la sociedad."
-Análisis del equipo de Trullet en el Torneo
"El equipo está por el buen camino. Me hubiera gustado algunos puntos más pero se nota que el equipo sabe lo que quiere y sabe a qué juega. Se nota un plantel comprometido y con mucha unión detrás del mismo objetivo; es cuestión de paciencia y los goles que hoy no entran van a entrar cuando más lo necesitemos. Me gusta el estilo de juego que tiene el equipo."
-El Operativo policial (banderas y cotillón)
"Yo no estaba al tanto de lo que pasó ese día (por el último partido ante Douglas Haig). No entiendo a la policía, habrá que tomar el tema y realizar una reunión; cambian mucho los jefes de operativos y cambian también de opinión. Me enteré después, que Boca Juniors pudo entrar sus banderas y nosotros no, así que eso merece una reunión con la gente de la Policía de Corrientes."
-Un mensaje para el hincha
"Simplemente que acompañen al equipo en las buenas pero más que nunca cuando las cosas no se dan. Que no pase lo que pasó el partido anterior: Pompei me llamó después del partido y me mostró una piedra y me dijo: "Así no van a jugar en Primera"; ese es el mensaje y hay que controlarse porque piensan que tirando una piedra o hielo puedan solucionar algo futbolístico. Solo que alienten mucho y en esta nueva etapa que se inicia con nuestra cancha propia, cuidemos lo nuestro. Cuidemos nuestra casa porque los resultados deportivos nos van a llevar al lugar que merecemos."
______________________________________________
______________________________________________