Sponsors

LAS CHANCES INTACTAS


Los clubes de la tercera categoría del fútbol argentino mantuvieron una reunión virtual este martes. De la misma participó Boca Unidos, que salió con buenas noticias al conocerse la idea por parte del Consejo Federal de darle la chance de terminar la temporada a todos los equipos que lo deseen. Aún resta definirse el formato y la fecha de reinicio, pero borradores no faltan.

Con la presencia de Marcelo Insaurralde, presidente de Boca Unidos, se realizó en la noche de este martes una nueva reunión virtual de los representantes del Torneo Federal A, categoría que trabaja pensando en el regreso de la competencia. Hubo avances aunque todavía no definiciones.

Por lo pronto quedó claro que la idea del Consejo Federal es que participen los 30 equipos que componen el certamen, y los que no quieran participar no tendrán sanciones, pero habrá que esperar una mejor situación sanitaria para arrancar. La fecha tentativa para el inicio es a fines de noviembre.

El presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino, encabezó la reunión de presidentes donde se trataron los proyectos presentados, pero primó la postura de la casa madre del fútbol del interior de que participen la mayor cantidad de equipos posibles. Ante esta decisión, la discusión pasó a saber qué pasaría con aquellos clubes que no estén dispuestos a jugar, pero se aprobó que no habrá sanciones de manera excepcional.

Ahora, cada institución tendrá hasta el martes para enviar una nota confirmando por sí o por no su participación y, con los equipos definidos, el 23 o 24 de octubre se volverán a reunir para discutir el formato del reducido que tiene como fecha tentativa de inicio el 22 o 29 de noviembre.

En lo estríctamente reglamentario, no habrá descensos y sólo dos ascensos. El tercero que se preveía que podía haber en una final frente a un equipo de la B Metropolitana, quedó descartado. Desde la institución ribereña, se pudo saber que la dirigencia, a partir de esta reunión, ya trabaja en el retorno oficial de los entrenamientos y el arribo de los futbolistas que están fuera de la provincia para empezar a moverse.

Fuente de texto: La Capital de Mar del Plata.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente