El anuncio realizado por el Gobernador Gustavo Valdés, a fines de 2022, empieza a tomar forma. Se iniciaron las obras complementarias en el Predio "Leoncio Benítez" para preparar la llegada de la superficie sintética que permitirá a Boca Unidos oficiar como local en su propio reducto, para competencias locales y nacionales de hockey.
En los primeros días de diciembre de 2022, Boca Unidos recibió una noticia extraordinaria durante la entrega de reconocimientos a los deportistas correntinos que participaron de los Juegos Nacionales Evita: el Gobernador Gustavo Valdés, anunció la construcción de una cancha sintética de hockey en el Complejo "Leoncio Benítez".
Los corazones aurirrojos aceleraron sus pulsaciones y los mensajes con el video del primer mandatario indicándole al locutor del acto que confirme la concreción de la obra se multiplicaron con una rapidez extraordinaria. Un viejo anhelo del hockey ribereño recibió el primer guiño indispensable.
El video se multiplicó rápidamente por redes generando gran emoción en la Familia Aurirroja.
Pasadas las fiestas, con el retorno de las actividades al predio del barrio 17 de Agosto, la comisión directiva dispuso que el terreno elegido para la instalación de la superficie sintética fuera el rectángulo denominado Cancha Auxiliar N°1, paralelo al acceso de Ruta Nacional N°12. Hasta el año pasado, ese espacio se había utilizado para entrenamientos del plantel superior y partidos oficiales de la Liga Correntina de Fútbol.
La redistribución permitirá que los compromisos futbolísticos del torneo local se disputen en el rectángulo adyacente o Cancha Auxiliar N°2. Por otra parte, las Auxiliares 3 y 4, ubicadas detrás de la tribuna sur del estadio, serán utilizadas para las prácticas del equipo profesional.
En los últimos días, el club ha iniciado las obras complementarias, que facilitarán la instalación de la cancha de hockey, con el retiro de los aspersores de riego. Próximamente, estos serán reubicados en las otras superficies destinadas al fútbol.
![]() |
Reubicación de aspersores. La preparación del terreno para el sintético está en marcha. |
A continuación, se realizarán los estudios de rigor para proceder después a la extensión de la carpeta, que requiere sustento de tierra, arena y concreto para afirmar el suelo donde se colocará el césped sintético. La obra, que tiene un plazo estimativo de 90 días desde las primeras cargas, contará además con seis torres dotadas de lámparas que proveerán iluminación artificial, permitirán entrenar y disputar partidos oficiales en horario nocturno.
Este sueño, alimentado por destacadas actuaciones de las distintas categorías del hockey aurirrojo en varios ámbitos, comenzó a tomar forma a partir de la inquietud de un grupo de tutores que se movilizaron para realizar el pedido y lo formalizaron juntando firmas que adjuntaron a una carta presentada al ejecutivo provincial por las jugadoras sub 16, en oportunidad de la visita a Casa de Gobierno.
![]() |
Orgullosamente correntinas. El Sub 16 aurirrojo se destacó en los JNE 2022. |
La cancha sintética permitirá que Boca Unidos pueda seguir compitiendo y creciendo, en un deporte en el que se posicionó como uno de los referentes de la zona. Se trata de un impulso no sólo para el club sino para el hockey correntino en general, que contará con un reducto más para todo tipo de torneos y para el dictado de clínicas por especialistas de la disciplina. Además, los populosos barrios cercanos contarán con un lugar donde acercarse a practicar el juego del palo y la bocha, que viene creciendo en forma exponencial.
El Departamento de Hockey del Club Atlético Boca Unidos agradece el acompañamiento de las autoridades de la institución, de la Secretaría de Deportes de la Provincia, encabezada por Jorge Terrile, y del Gobernador Gustavo Valdés, por este apoyo fundamental, que marca un hito en la historia de la entidad ribereña y continúa fortaleciendo al deporte como política de Estado en Corrientes.